Ventilación Inteligente

Sistema que asegura la extracción de aire viciado de la cocina, baños y aseos, y que simultáneamente coge aire nuevo del exterior y lo insufla en los dormitorios y los salones. Este aire exterior se precalienta mediante un intercambiador recuperando la energía calorífica del aire expulsado. El aire nuevo y el extraído son filtrados.

La calidad del aire que las personas respiramos dentro de los edificios, se sustenta de esta manera en los mas modernos sistemas de ventilación para el hábitat, eliminando así la presencia de una multitud de contaminantes peligrosos para la salud.

Qué es

Es un sistema utilizado para aprovechar el calor del interior y calentar el aire del exterior mediante un intercambiador.

Principio de funcionamiento

El recuperador de calor consta de dos ventiladores de los cuales uno realiza la extracción del aire viciado del aire de la vivienda hacia el exterior y el otro impulsa aire fresco del exterior al interior del local. Los dos circuitos se cruzan sin mezclarse, en un intercambiador de placas donde el aire fresco de la calle absorbe el calor del aire del interior.

De esta forma se aprovecha un alto porcentaje de la energía utilizada para calentar o enfriar el interior del local.

Ventajas

  • Optima renovación del aire interior
  • Confort y aire limpio
  • Mejor control de la temperatura
  • Ahorro energético
  • Reducción de la contaminación acústica
  • Protección del medio ambiente

Qué es

Se basa en la utilización de la energía térmica del subsuelo para pre tratar el aire de ventilación de los edificios. Así, el aire será más cálido en tiempo frio y más fresco en tiempo caluroso obteniendo un mayor confort.

Principio de funcionamiento

Se introduce un sistema de tuberías en el subsuelo, el cual está conectado directamente con la casa. El aire penetra por una toma y circula por canalizaciones enterradas gracias a una impulsión y se reparte por todo el edificio aportando aire nuevo.

Ventajas

  • Requiere una inversión menor que una climatización reversible convencional.
  • Especialmente duradero.
  • Completamente sostenible y ecológico.
  • Requerimientos energéticos marginales.